• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Teniasis

CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
Nombres Alternativos: TENIASIS.
Dato 2: B68
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

Es una infección del intestino, provocada por tenias, que suele ocurrir cuando las personas comen carne cruda o poco cocida contaminada, sea de cerdo o de vacuno, o bien peces de agua dulce.

Las tenias adultas, que viven en el intestino, no suelen causar síntomas, pero pueden provocar malestar abdominal, diarrea y pérdida de peso.

La tenia del cerdo (solitaria) también puede formar quistes en el encéfalo y en otras partes del cuerpo (llamada cisticercosis).

Los quistes en el encéfalo pueden causar varios síntomas, como dolores de cabeza, convulsiones, confusión y enfermedad grave potencialmente mortal.


Causas

Varias especies de anquilostomas pueden producir infección en los seres humanos. Entre estas especies se incluyen las siguientes:

  • Taenia saginata (tenia del ganado vacuno)
  • Taenia solium (tenia del cerdo o solitaria)
  • Diphyllobothrium latum (tenia de los peces)
  • Hymenolepis nana (tenia enana)

Las tenias adultas de otras especies, Echinococcus granulosus y Multilocularis Echinococcus (tenias del perro), residen en el intestino de los perros u otros cánidos. Estas tenias a veces infectan a las personas, causando quistes en el hígado u otros órganos.

Ciclo de vida de la tenia de los cerdos, el ganado vacuno y los peces

Las tenias de los cerdos, el ganado vacuno y los peces son gusanos grandes y aplanados que viven en el intestino de los seres humanos y llegan a medir de 4,5 a 9 m de largo. (Las personas se consideran el huésped definitivo porque las tenias se aparean en su interior). Las secciones del gusano que contienen los huevos (proglótides) se eliminan con las heces.

Si las heces humanas se liberan al medio ambiente sin ser tratadas, los huevos pueden ser ingeridos por huéspedes intermediarios, como los cerdos, el ganado y (en el caso de la tenia de los peces) pequeños crustáceos de agua dulce, los cuales a su vez son ingeridos por peces. Los huevos eclosionan y liberan larvas en el huésped intermediario. Las larvas invaden la pared intestinal y son transportadas en el torrente sanguíneo hasta los músculos esqueléticos y otros tejidos, donde forman quistes.

El parásito se adquiere al comer los quistes en carnes crudas o poco cocidas y en ciertas especies de peces de agua dulce. Los quistes eclosionan y se convierten en gusanos adultos, que se alojan en la pared intestinal de los afectados; a partir de ahí, los gusanos crecen en longitud y comienzan a producir huevos.

Complicaciones

Consulte con su médico.

Síntomas

  • DOLOR ABDOMINAL

  • PÉRDIDA DE PESO

  • VÓMITO

  • DIARREA

  • PÉRDIDA DE APETITO

  • NAUSEAS

Exámenes Médicos

  • HEMOGRAMA
  • EXAMEN DE HECES

Diagnóstico

El médico diagnostica la infección intestinal por tenias al hallar fragmentos de gusanos o de huevos al analizar una muestra de heces.

En personas con cisticercosis, los quistes en el encéfalo o en otros tejidos se pueden observar en una tomografía computarizada (TC) o mediante una resonancia magnética nuclear (RMN).

Para detectar anticuerpos contra la tenia del cerdo también pueden realizarse análisis de sangre. Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunitario para ayudar a defender al cuerpo de un ataque, incluyendo un ataque parasitario.

Tratamientos y Cuidados

Para la infección intestinal, praziquantel o nitazoxanida (fármacos antiparasitarios).

Para los síntomas debidos a la cisticercosis, a veces corticoesteroides y un fármaco antiparasitario con o sin cirugíañ

A las personas con tenia intestinal se les administra una única dosis oral de praziquantel. Para la infección por tenia enana, se puede utilizar nitazoxanida como sustituto.

Consejos

  • Cocinar completamente la carne y el pescado de agua dulce a una temperatura superior a 57ºC.
  • La congelación prolongada también puede matar los quistes. Por esta razón, el pescado de agua dulce no debe servirse como sushi, y solo debe comerse si se ha cocido, congelado de modo adecuado o curado en salmuera; ni el ahumado ni el secado eliminan los quistes.
  • La evaluación cuidadosa de la carne y el pescado por parte de inspectores especializados, ya que los quistes son visibles en la carne infectada.
  • El adecuado tratamiento de los excrementos humanos interrumpe el ciclo vital y ayuda así a prevenir la cisticercosis y la infección por tenia enana.

La infección por tenia enana también se puede prevenir evitando lo siguiente:

  • La comida y el agua que puedan estar contaminadas con heces
  • Los cereales contaminados por insectos infectados
  • Por ejemplo, cuando se viaja a países en los que es probable que los alimentos estén contaminados, se deben lavar, pelar y/o cocinar todos los vegetales y frutas crudas con agua potable antes de comer.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.